Los 10 Mandamientos
Los 10 mandamientos, también llamados Decálogo, son un
conjunto de importantes textos en el cristianismo y judaísmo que sirven
como principios de comportamiento, necesarios para mantener los valores
morales que sugieren ambas religiones. Los mandamientos pueden variar según la
religión, pero suelen ser bastante comunes entre sí.
Se dice que las tablas donde estaban escritas las tablas de
los mandamientos fueron escritas por el mismísimo Dios, siendo estas
entregadas a Moisés en su marcha por el Monte Sinaí. Al bajar Moisés
a la falda del monte, siendo este el lugar donde el pueblo hebreo esperaba la
vuelta de su líder, se encontró con que tras su marcha el pueblo había dejado
de adorar a Dios, adorando a un símbolo pagano representado por un becerro de
oro, lo cual enfadó tanto a Moisés que lanzó las tablas al suelo rompiéndolas.
Moisés pidió perdón a Dios y dijo que no le tomara en cuenta
la acción y que volviera a escribir las tablas, siendo así como las tablas
de los 10 mandamientos fueron instauradas. A continuación, vamos a analizar los
10 mandamientos y su significado para que puedas conocer mejor la ideología
cristiana.
Amarás a Dios sobre
todas las cosas
El catolicismo es una religión monoteísta, es decir, que
solo se adora a un dios. Dios es la figura principal de la religión, por lo que
este mandamiento significa que tienes que amarlo por su importancia como
creador de todo y guía espiritual, y seguir sus pensamientos y escrituras.
No tomarás el nombre
de Dios en vano
El segundo mandamiento habla de las formas en las que usamos
la palabra de Dios para jurar o para blasfemar. También hace referencia a que
no se rendirá culto a distintos dioses, ya que el único dios que debes adorar
es al Dios cristiano. Por todo ello muchas de las palabras malsonantes que
realizamos incumplen este mandamiento.
Santificarás las fiestas
El tercer de los 10 mandamientos de Moisés no hace
referencia a todos los festivos, sino que habla de las distintas festividades
cristianas que se deben celebrar por su relación cristiana. Aún más importante
es la otra parte del mandamiento, según la cual se debe santificar los sábados
y asistir a las misas de las iglesias, siendo días de descanso en los que los
cristianos deben descansar y rendir culto a Dios.
Honrarás a tu padre y
a tu madre
El significado de este mandamiento es el amor incondicional
que debes tener a tus padres, haciéndoles caso en todas las órdenes que te
realicen, ya que aquellas personas que siguen las órdenes de sus padres no
cometerán pecados. No se habla en este mandamiento de la posibilidad de unos
padres malvados que incumplan los mandamientos, en cuyo caso el cuarto
mandamiento chocaría con el resto.
No matarás
El quinto de los 10 mandamientos cristianos es uno de los
más directos y habla sobre los asesinatos, dejando claro que quien siga los
designios de Dios no debe matar a ninguna persona, sea cual sea el motivo, al
mismo tiempo que niega la violencia, y cualquier tipo de pelea incluidas las
guerras.
No cometerás actos
impuros
El sexto mandamiento habla sobre el resto de nuestro cuerpo,
negando la lujuria, el adulterio y los demás actos moralmente cuestionables que
tengan que ver con las relaciones sexuales. Debemos tener en cuenta que el
mandamiento solo habla de acciones, ya que los pensamientos no están incluidos
dentro del sexto mandamiento.
No robarás
El séptimo mandamiento es igual de directo que el quinto,
hablando sobre que los seguidores de Dios no deben robar nada, ni siquiera en
el caso de pobreza y posibilidad de muerte de hambre estas personas no deben
hurtar ni alimentos ni ningún tipo de riqueza. No se habla de ningún caso en el
que el robo este bien visto para el pueblo cristiano.
No darás falsos
testimonios ni mentirás
El octavo mandamiento habla sobre uno de los principales
temas del cristianismo, enfrentándose directamente contra la mentira, y negando
cualquier tipo de ella. Se habla de todo tipo de mentiras, aunque sean buenas
mentiras contadas para no hacer daño, ni esas deben ser utilizadas.
No consentirás
pensamientos ni deseos impuros
Los mandamientos no solo tratan los temas relacionados con
las acciones, sino que este noveno mandamiento también habla de no pensar sobre
las acciones negativas comentadas en el resto de mandamientos. Es uno de los
mandamientos más complicados de cumplir, debido a la dificultad de manejar la
mente humana.
No codiciarás los
bienes ajenos
Y terminamos este listado con los 10 mandamientos y su
significado para hablar del décimo mandamiento que está relacionado con uno de
los siete pecados capitales: la avaricia. Este mandamiento habla sobre no
codiciar ni querer nada del vecino, intentando que no exista la envidia en tu
cuerpo. Es un mandamiento importante ya que la avaricia puede llevar a romper
algunos de los mandamientos anteriores.
Julián Enrique García Cuté
6to. Perito Contador
Clave: 5
XXXVII Promoción
Comentarios
Publicar un comentario