Entradas

Apóstol San Pablo

Imagen
  Saulo nació en el seno de una familia acomodada de artesanos, judíos fariseos de cultura helenística que poseían el estatuto jurídico de ciudadanos romanos. Después de los estudios habituales en la comunidad hebraica del lugar, Saulo fue enviado a Jerusalén para continuarlos en la escuela de los mejores doctores de la Ley, en especial en la del famoso rabino Gamaliel. Adquirió así una sólida formación teológica, filosófica, jurídica, mercantil y lingüística. No debía, sin embargo, residir en Jerusalén el año 30, en el momento de la crucifixión de Jesús de Nazaret; pero habitaba en la ciudad santa seguramente cuando, en el año 36, fue lapidado el diácono Esteban, mártir de su fe. En concordancia con la educación que había recibido, presidida por la más rígida observancia de las tradiciones farisaicas, Saulo se significó por aquellos años como acérrimo perseguidor del cristianismo, considerado entonces una secta herética del judaísmo. Inflexiblemente ortodoxo, el joven Saulo...

Virgen de Lourdes

Imagen
La Virgen de Lourdes es una de las advocaciones de la Virgen María más veneradas del mundo entero. Su historia comienza el 11 de febrero de 1858 en Lourdes, Francia. Bernadette Soubirous era entonces una niña de catorce años, pobre e ignorante, pero muy devota de la Virgen María y el Rosario. Bernadette fue a un lugar llamado Massabielle a recoger leña con su hermana y otra niña, pero al tener que cruzar un río, se quedó atrás debido a su salud delicada. Bernadette estaba cerca de una gruta cuando escuchó un ruido y sintió un viento. La sorprendió la aparición de una nube dorada y una mujer vestida de blanco. La mujer llevaba los pies descalzos y sobre cada uno tenía una rosa dorada. En la cintura llevaba una cinta azul ancha. En las manos, juntas y posición de oración, llevaba un rosario. Ante la aparición de la señora, la reacción de Bernadette fue comenzar a rezar el Rosario. Según algunas versiones de esta historia, cuando Bernadette rezaba las Avemarías del Rosario, l...

María Auxiliadora

Imagen
  María, auxilio de los cristianos es un título antiguo dado a María, madre de Jesús. San Juan Crisóstomo, nacido en torno a los años 345-350 y obispo de Constantinopla desde el año 398, la llamaba «Auxilio potentísimo, fuerte y eficaz de los que siguen a Cristo». Este título tomó fuerza en Occidente con el Papa Pío V en el siglo XVI y fue definitivamente popularizado con el desarrollo de las obras educativas y apostólicas de Don Bosco en el siglo XIX, en la advocación mariana de María Auxiliadora. Aunque comúnmente se asocia el título con la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa también lo conoce desde que en 1030 Ucrania logró defenderse de una invasión bárbara, hecho que la religiosidad de la época atribuyó al auxilio de la Virgen María. Hasta el siglo XIX, la advocación de María Auxiliadora se asoció fuertemente a la defensa militar de los bastiones católicos y ortodoxos en Eur...

Jesús Sacramentado

Imagen
  Jesús Sacramentado es el mismo Jesús, el Hijo de Dios; aquel que se hizo humano y nació de la Virgen María; es aquel que cargó con la cruz en sus hombros y fue crucificado en ella. ¡Entregó su vida por amor a cada uno de nosotros! Él nos ama desde antes que nosotros naciéramos. Es por ello que también se escucha decir “visitemos a Jesús Vivo“, porque es precisamente Él quien está dentro de la Hostia Consagrada. Recordemos que, durante la Santa Misa, el sacerdote repite los pasos que Jesús hizo en la Última Cena: “Jesús tomó pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: ‘Tomen y coman; esto es mi cuerpo’. Después tomó una copa, dio gracias y se la pasó diciendo: ‘Beban todo de ella: esto es mi sangre, la sangre de la Alianza, que es derramada por muchos, para el perdón de los pecados” (Mt 26,26-28), que es cuando el pan y el vino se transforman en Cuerpo y Sangre de Jesús. A esto se le llama la “Transubstanciación“. En términos más correctos, es e...

El Nacimiento de Jesús

Imagen
Hace más de dos mil años una mujer de la ciudad de Nazaret llamada María fue visitada por un ángel llamado Gabriel quien le dijo a esta mujer judía que daría a luz a un hijo y que le pondría de nombre Jesús pues sería el hijo de Dios. María era virgen y estaba por contraer matrimonio con un hombre llamado José. Al ver que María estaba embarazada José confundido y algo dolido quiso dejarla en secreto para que nadie fuera a lastimarla, pero el ángel Gabriel vino a José y le contó exactamente lo que María ya le había dicho a José, que este bebé es hijo de Dios que será llamado Jesús y que salvara a su gente de todo pecado.   Por causa de un edicto del rey para hacer un censo, María y José viajaron a la tierra de Belén para cumplir con el edicto. María ya tenía muy avanzado su embarazo y aun así viajaron por varios días en un burro hasta llegar a su destino, pero no pudieron encontrar ni un solo lugar para poder pasar la noche, pues todo estaba ya ocupado. Viendo que María ...

Los 10 Mandamientos

Imagen
  Los 10 mandamientos, también llamados Decálogo, son un conjunto de importantes textos en el cristianismo y judaísmo que sirven como principios de comportamiento, necesarios para mantener los valores morales que sugieren ambas religiones. Los mandamientos pueden variar según la religión, pero suelen ser bastante comunes entre sí.   Se dice que las tablas donde estaban escritas las tablas de los mandamientos fueron escritas por el mismísimo Dios, siendo estas entregadas a Moisés en su marcha por el Monte Sinaí. Al bajar Moisés a la falda del monte, siendo este el lugar donde el pueblo hebreo esperaba la vuelta de su líder, se encontró con que tras su marcha el pueblo había dejado de adorar a Dios, adorando a un símbolo pagano representado por un becerro de oro, lo cual enfadó tanto a Moisés que lanzó las tablas al suelo rompiéndolas.   Moisés pidió perdón a Dios y dijo que no le tomara en cuenta la acción y que volviera a escribir las...

Cristo, Modelo de Vida

Imagen
  La Biblia presenta a Jesús como una persona cariñosa y agradable. A él no le molestaba que la gente se le acercara para contarle sus problemas o para plantearle preguntas complejas.   En cierta ocasión, una mujer que llevaba doce años enferma aprovechó que una muchedumbre lo rodeaba para acercarse inadvertidamente y tocarlo, pensando que así se curaría. Jesús no se sintió ofendido por aquella acción, que algunos considerarían insolente. Al contrario, él le dijo con ternura: “Hija, tu fe te ha devuelto la salud” (Marcos 5: 25-34). Hasta los niños pequeños disfrutaban con su compañía y no temían que los rechazara (Marcos 10: 13.16). Y por las conversaciones francas y amistosas que tenía con sus discípulos, se nota que ellos también se sentían cómodos a su lado (Marcos 6: 30-32). Sin duda, una de sus mayores virtudes fue saber ponerse en el lugar de los demás para comprender cómo se sentían y poder ayudarlos. Así, cuando Jesús vio a...